Seguros para inmigrantes
En capitanseguro.com te ofreceremos el seguro médico para extranjeros que más se ajuste a tus necesidades. Si entre tus búsquedas está un seguro médico para obtener el NIE, el permiso de residencia, trabajo... nosotros tenemos lo que necesitas.
Obtener el permiso de residencia en España es una posibilidad abierta a cualquier persona que pueda demostrar un vínculo suficientemente motivado.
Cualquier persona extranjera que desee obtener el permiso de residencia en España, debe haber sido autorizada previamente. Además de dicha autorización, también debe obtenerse el correspondiente visado que permita la entrada en el país.
La residencia en España puede ser de duración limitada o permanente.
El permiso de residencia por tiempo limitado o temporal autoriza a una permanencia en España superior a 90 días e inferior a cinco años. Las autorizaciones de duración inferior a cinco años podrán renovarse periódicamente, si lo solicita el interesado, teniendo siempre en cuenta las circunstancias que motivaron su concesión.
La autorización inicial de residencia temporal que no conlleve autorización de trabajo se concederá a los ciudadanos extranjeros que dispongan de medios suficientes para la manutención y subsistencia, tanto de sí mismos como de su familia.
La actual normativa establece los requisitos necesarios para la obtención de una autorización de residencia y trabajo en España para llevar a cabo actividades lucrativas, ya sea por cuenta propia o ajena.
Para residir y trabajar por un periodo de tiempo indefinido en España, hay que estar en posesión del permiso de residencia de larga duración, en cuya situación, un ciudadano extranjero se encontraría en las mismas condiciones que un español.
Los ciudadanos extranjeros que hayan tenido residencia temporal en España durante cinco años de forma continuada tendrán derecho a la residencia de larga duración, siempre que reúnan las condiciones que establezca la ley. A la hora de obtener la residencia de larga duración computarán los periodos de residencia previa y continuada en otros Estados miembros de la UE. Se considerará que la residencia ha sido continuada aun existiendo períodos de vacaciones u otras razones que se establezcan reglamentariamente por las que el extranjero haya abandonado el territorio nacional temporalmente.
Ciudadanos de la UELos ciudadanos de la UE y familiares, cuando estos últimos viajen o se reúnan con dichos ciudadanos, están sometidos a un régimen jurídico específico según los derechos reconocidos por los distintos tratados.